Cantabria, con su costa salvaje y abrupta, es el hogar de faros históricos que no solo guiaron a marineros, sino que hoy en día ofrecen algunas de las mejores vistas panorámicas de la región. Recorrer la «Ruta de los Faros» es una forma mágica de conectar el patrimonio arquitectónico y con la naturaleza más pura del Cantábrico. Esta guía te lleva por los más emblemáticos.

Los Faros Imprescindibles

Elige estos tres para una primera toma de contacto con la costa.

Faro de Cabo Mayor (Santander)

Es, quizás, el más icónico y accesible. Ubicado en el límite norte de Santander, su entorno alberga hoy un Centro de Arte que combina exposiciones con el impresionante paisaje del acantilado. Es perfecto para una visita de medio día. Y si quieres conocer a fondo la capital de Cantabria, una visita ineludible. Te dejamos enlace para que puedas también hacer una ruta a pie por toda la costa que parte de este faro. Ver Aquí.

  • Curiosidad: Su diseño octogonal lo diferencia de muchos faros españoles. También llamado Faro de Bellavista
  • Servicios: Aparcamiento fácil, cafetería cercana.
  • Acceso: Fácil acceso desde el centro de Santander. Página Oficial del Faro de Cabo Mayor.

Faro de Cabo de Ajo (Bareyo)

Se ha convertido en una sensación en redes sociales gracias a su vibrante pintura de colores diseñada por el artista cántabro Okuda San Miguel. Es el más moderno en apariencia y un contraste impactante con el azul del mar.

  • Recomendación: La caminata hasta el faro desde el pueblo de Ajo es muy agradable.
  • Atención: La pintura está diseñada para integrarse en el entorno sin afectar la función de la linterna.

Faro del Caballo en Santoña

Este es el desafío. Para llegar a este espectacular faro dentro del Monte Buciero, debes descender más de 700 escalones. Las vistas desde abajo y la sensación de aislamiento son inigualables. Es una visita obligatoria para senderistas. Pero no es apto para todos los públicos y el acceso está limitado, necesitas reservar tu entrada. Puedes contemplar este faro desde el mar, con un agradable paseo en barco.

Si prefieres una visita organizada prueba a Reservar con Civitatis

Advertencia: Es una ruta de dificultad media-alta. Se recomienda ir con buen calzado y agua.

Vistas: La cueva y las aguas turquesas del fondo son perfectas para la fotografía.

La Ruta de los Faros es un testamento a la belleza agreste y a la tradición marinera de Cantabria. No importa si eliges el fácil acceso de Cabo Mayor o el reto físico de Santoña, la recompensa visual está garantizada. ¡Disfruta de la costa cántabra!